Un defensor de la democracia denuncia la "desastrosa" relación de Siria con Irán

  • Iran’s tentacles “stretch too deep into Syria”
  • US diplomatic efforts “green light” Syria’s human rights abuses

En su intervención ante el Grupo Euroatlántico el martes 18 de mayo, en un acto celebrado en el Carlton Club de Londres, el defensor de la democracia Ribal Al Assad criticó la relación cada vez más estrecha de su país con el régimen de Ahmadineyad en Teherán.

Mientras prosiguen las gestiones diplomáticas estadounidenses en Damasco, Ribal Al Assad declaró ante una audiencia de diplomáticos, políticos y periodistas que:

"El gobierno sirio realiza un acto de equilibrio entre Occidente e Irán. Recibe por la mañana a diplomáticos estadounidenses y por la tarde a miembros del régimen iraní".

Ribal, director de la Organización para la Democracia y la Libertad en Siria, con sede en Londres, dijo a los asistentes que la influencia de Irán sobre Siria es "una de las preocupaciones más acuciantes para todos aquellos que buscan la paz y la estabilidad en la región".

Y continuó,

"Irán ha extendido sus tentáculos por todas partes. Financia, arma, entrena y controla a grupos islamistas en todo Oriente Próximo y ahora está ejerciendo una mayor influencia y control también en Siria.

"¿Qué esperanza tienen los sirios de a pie de un futuro mejor, si su gobierno sigue convirtiéndose en un Estado vasallo de Irán?".

RIbal acogió con satisfacción los esfuerzos diplomáticos estadounidenses, que considera parte de los intentos de Washington por animar a Damasco a alejarse de Teherán. Sin embargo, sigue siendo crítico con la "luz verde" que tales esfuerzos dan a las bien documentadas violaciones de los derechos humanos por parte del régimen sirio.

"Comprendo y apoyo el deseo de Washington de animar a Siria a que se aleje de su relación con Irán, pero deberían utilizar esos esfuerzos diplomáticos para pedir garantías sobre los numerosos casos de detenciones secretas, torturas y arrestos arbitrarios que pesan sobre la sociedad siria y no dejar que el régimen sirio asuma que se trata de una "luz verde" para seguir oprimiendo a su pueblo.

Ribal concluyó su intervención con la advertencia de que Irán sólo pretende hacer valer su programa de desarrollo de la hegemonía iraní en la región, y utilizará a quien pueda para lograr ese fin.

"Irán puede haber encontrado un amigo en Siria, pero Siria debe despertar y darse cuenta de que las ambiciones de Irán no son compartidas por el pueblo sirio y no deben ser apoyadas por el gobierno sirio".

FINES

Notas para los editores:

La Organización para la Democracia y la Libertad en Siria (ODFS) es un organismo independiente que promueve la democracia, la libertad y los derechos humanos en Siria y Oriente Medio.

La ODFS investiga y analiza la actualidad y la política en Siria y Oriente Próximo, y proporciona información a parlamentarios, funcionarios, medios de comunicación, grupos de reflexión, académicos, estudiantes, el público y todas las demás partes interesadas en Gran Bretaña y en el resto del mundo.

Ribal Al-Assad es fundador y director de la Organización para la Democracia y la Libertad en Siria. Es un defensor internacional de la democracia, la libertad y los derechos humanos. Ribal, de 34 años, nació en Siria y ha vivido en Occidente desde que se exilió de su país cuando era niño. Aporta nuevas ideas y perspectivas a la campaña por la democracia y la libertad en Siria y Oriente Próximo, y es ponente habitual en plataformas políticas y de derechos humanos. Ribal interactúa regularmente con políticos, funcionarios, académicos, periodistas, grupos de reflexión, grupos pro democracia y de derechos humanos de todo el mundo.

Ribal es también Presidente del canal de televisión por satélite Arabic News Network (ANN), que emite en toda Europa, Oriente Próximo y el Norte de África y promueve la democracia, la libertad y la paz en Oriente Próximo.

Ribal participa activamente en la promoción del diálogo interreligioso y las relaciones entre musulmanes, judíos y cristianos de todo el mundo. En los últimos años, Ribal ha contribuido con éxito a atajar la violencia y los conflictos interreligiosos e intrarreligiosos en Líbano. Uno de sus logros más notables ha sido facilitar el acercamiento entre musulmanes alauitas y suníes en el norte de Líbano.

La Organización para la Democracia y la Libertad en Siria hace campaña por:

  • Fin del estado de excepción, en vigor desde 1963
  • Compromiso con los derechos humanos de todos los grupos, religiones y minorías
  • Fin de la corrupción y liberalización de la economía siria
  • Fin de la censura de prensa e Internet
  • Mayores derechos para las mujeres sirias y su mayor representación en los ámbitos político, económico y social.
  • Paz en Oriente Próximo mediante una solución de dos Estados con un Estado palestino viable, independiente y democrático y la devolución de todos los Altos del Golán a Siria en un acuerdo de "tierra a cambio de paz".
  • Fin del extremismo y la violencia
COMPARTIR

Participa

Solicite ser miembro activo de la red ODFS en Siria

Síguenos

Siga a nuestro director Ribal Al-Assad en las redes sociales