Cuestiones clave

La Organización para la Democracia y la Libertad en Siria se dedica a defender el futuro de Siria como una democracia verdaderamente representativa, basada en una constitución que garantice los derechos de sus diversas comunidades culturales y religiosas. La ODFS está comprometida con la defensa internacional de la transformación de Siria en una nación en la que la democracia, los derechos humanos y la libertad no sean meros ideales, sino realidades vividas por cada ciudadano.

Medios de comunicación libres

El régimen posee y controla la mayoría de los medios de comunicación en Siria. No respeta el derecho de sus ciudadanos a la libertad de expresión y al acceso a la información. Existe una censura oficial directa del material que se considera crítico con el gobierno. Los periodistas que cuestionan la política del gobierno se encuentran a menudo en la cárcel. El régimen bloquea muchos sitios web de la oposición, críticos con sus políticas. También bloquea redes sociales como Facebook y Youtube. Esto es totalmente inaceptable. La ODFS hace campaña por el fin de la censura de prensa en Siria. En una Siria democrática habría plena libertad de prensa.

Derechos de la mujer

La ODFS está firmemente comprometida con la promoción de los derechos de las mujeres sirias y con garantizar su plena participación en todos los aspectos de la vida pública. A pesar de su resiliencia y de sus contribuciones vitales, las mujeres sirias siguen estando infrarrepresentadas en las esferas política, económica y social, y continúan enfrentándose a una discriminación profundamente arraigada. La ODFS promueve una mayor inclusión de las mujeres en puestos de liderazgo y apoya iniciativas que las capaciten para dar forma a las políticas públicas, participar en el mercado laboral y fortalecer la sociedad civil.

Lucha contra el extremismo

El extremismo y la militancia en Siria son un problema para la región y para el mundo. La dictadura, junto con la pobreza y la ignorancia, ha fomentado el extremismo, la militancia y la violencia. Esto ha contribuido a crear mayores divisiones en la sociedad siria. Una Siria civil y democrática es la mejor manera de contener y derrotar al extremismo, porque la democracia crearía los canales necesarios y legítimos para que la población presentara sus demandas y quejas al Estado.

Paz en Oriente Próximo

Es imperativo que se reinicie el proceso de paz en Oriente Medio. La ODFS cree que la paz en Oriente Medio puede lograrse mediante una solución de dos Estados, con un Estado palestino viable, independiente y democrático, y la devolución de todos los Altos del Golán a Siria en un acuerdo de "tierra por paz". Una Siria democrática contribuiría a lograr la paz y la seguridad.

Derechos humanos

Siria tiene un mal historial en materia de derechos humanos. La ODFS promueve los derechos humanos en Siria y pone de relieve los casos de persecución. Siria opera bajo un estado de excepción altamente restrictivo. El gobierno reprime sistemáticamente a ciudadanos de todos los sectores de la sociedad. Las fuerzas de seguridad tienen amplios poderes de arresto y detención. Regularmente detienen y encarcelan a personas sin causa justificada. Cientos de personas han sido detenidas por expresar su disidencia contra el gobierno y por promover los derechos humanos. Muchas de ellas han sido encarceladas en régimen de incomunicación sin juicio previo. A menudo se maltrata y tortura a los detenidos. Los juicios que se celebran son en tribunales que no respetan las normas internacionales sobre juicios justos.

La minoría kurda siria está reprimida por el régimen y sufre discriminación y persecución. Se les niega la igualdad de acceso a los derechos sociales y económicos. Esta situación no puede continuar. Los kurdos sirios deben ser reconocidos como ciudadanos de Siria con plenos derechos.

Reforma económica

La corrupción está muy extendida en la sociedad siria y en las instituciones del Estado. Siria necesita una reforma económica urgente. Por supuesto, una reforma política que aporte transparencia y responsabilidad es un requisito previo para la reforma económica. La economía siria no puede gestionarse sobre la base del nepotismo y el favoritismo del régimen. Todos los sirios merecen oportunidades y prosperidad. Siria debe transformarse en una economía de mercado con el fin del control autoritario socialista. La innovación y la empresa son necesarias para crear puestos de trabajo para las masas. Esto, unido a nuevas inversiones extranjeras, sería una base sólida para el futuro crecimiento económico.

Democracia y libertad

La ODFS promueve la democracia y la libertad en Siria por medios pacíficos. El régimen autoritario y controlador de Siria ha oprimido a la población, negado la libertad de expresión y asociación, violado los derechos humanos y gestionado mal la economía. La tiranía, la corrupción y la pobreza están generalizadas. No hay Estado de derecho. El régimen utiliza el pretexto del estado de excepción para reprimir la democracia y la libertad. Los activistas de los derechos humanos y la democracia son a menudo acosados, perseguidos, detenidos y encarcelados sin el debido proceso. No hay igualdad de oportunidades ni justicia social.

Por supuesto, las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana, pero el proceso de cambio y reforma política debe comenzar inmediatamente. Debe ser pacífico y transitorio, mediante el compromiso y el diálogo con todos los grupos que creen en la democracia. Debe permitirse que existan y prosperen en Siria partidos políticos fuertes y que funcionen correctamente, independientes del régimen. Esto es fundamental para desarrollar una democracia pluralista efectiva. Todos los partidos políticos deben poder participar en elecciones libres y justas.

El desarrollo de la sociedad civil en Siria es vital para que sus ciudadanos estén realmente comprometidos y capacitados para participar en los procesos políticos. Por lo tanto, las instituciones políticas democráticas deben reforzarse y ser accesibles a los votantes. Sólo así los sirios de a pie podrán influir en la política social, económica y cultural, y tomar decisiones con conocimiento de causa en las urnas.

Siria necesita una nueva Constitución democrática, que garantice la separación de poderes, la independencia del poder judicial y que proteja los derechos de las personas, los grupos y las minorías, independientemente de su religión, etnia o sexo. Los derechos de que disfrutan los ciudadanos reflejarían los deberes que tienen. En una nueva Siria laica y pluralista, los ciudadanos tendrían plenos derechos bajo el imperio de la ley.

En una democracia se pondría fin al control gubernamental sobre la sociedad civil, los sindicatos, el comercio y la industria. El gobierno y sus ministros tendrían que rendir cuentas mediante controles y equilibrios democráticos. La corrupción en las instituciones del Estado se atajaría mediante la rendición de cuentas democrática. Una Siria democrática contribuirá a lograr la paz, la estabilidad y la seguridad en Siria y Oriente Medio.

Participa

Solicite ser miembro activo de la red ODFS en Siria

Síguenos

Siga a nuestro director Ribal Al-Assad en las redes sociales