El Presidente de Iman, Ribal Al-Assad, participó recientemente en el debate final de la Conferencia Política Mundial de Montreux (Suiza). El panel estuvo presidido por Dominique Moïsi, asesor especial del Institut Français des Relations Internationales, con sede en París.
Otros participantes fueron:
Miguel Ángel Moratinos, ex Ministro español de Asuntos Exteriores
Bilahari Kausikan, Asesor Político del Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur y Embajador en Misión Especial
Narendra Taneja, Presidente del Grupo de Seguridad Energética de la FICCI (Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India) y Presidente de la Cumbre Mundial sobre Política Energética
Meir Sheetrit, ex Ministro israelí del Interior, Ministro de Vivienda y Construcción, Ministro de Hacienda, Ministro de Justicia, Ministro de Transportes y Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Renaud Girard, periodista de "Le Figaro" y redactor de "Questions Internationales".
Mona Makram Ebeid, senadora egipcia y miembro de la Comisión Constitucional del Senado.
El discurso de Ribal versó sobre el extremismo islámico y las crisis actuales en Siria y Oriente Medio. Tras su intervención, Ribal hizo la siguiente declaración:
"Me gustaría expresar mi pesar por el hecho de que Su Excelencia el Ministro de Asuntos Exteriores qatarí no estuviera en la sala para la sesión final, ya que me hubiera gustado que escuchara lo que tengo que decir, ¡pero aparentemente se niega a estar en la misma sala que yo! ¡Y se trata del más alto diplomático de Qatar!
Y ello a pesar de que fui exiliado de mi país cuando era niño y he sido un crítico declarado del régimen durante toda mi vida adulta.
Me temo que este tipo de estrechez de miras debe poner en duda las afirmaciones de Qatar de estar comprometido con la democracia en Siria y con el diálogo inclusivo en lugar de la división y el conflicto sectarios.
Es cierto que he sido crítico con Qatar precisamente por su apoyo a grupos extremistas como Al Nusra, los Hermanos Musulmanes y otros en mi país.
Creo que demuestra que no les interesa en absoluto la democracia.
Por el contrario, temen un efecto dominó que lleve la democracia a Qatar, por lo que prefieren atizar el conflicto sectario en Siria y en la región.
Así que, aunque lamento la ausencia de Su Excelencia, son cosas que hay que decir, y espero que todos los verdaderos pluralistas y demócratas estén de acuerdo".