Ribal Al-Assad: "Avanzar hacia la democracia y la libertad en Siria y hacer frente a la amenaza de Irán

The Mid-Atlantic Club, Dartmouth House, Londres

Es para mí un placer y un honor intervenir hoy aquí. Quiero dar las gracias al Grupo Mid-Atlantic por haberme invitado.

Hoy es el quinto aniversario de los atentados terroristas de Londres. Mis pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de los muertos y heridos. Rindo homenaje a su valor y resistencia. Es un recordatorio oportuno de la necesidad de hacer frente al extremismo y al terrorismo.

Como vengo advirtiendo desde hace tiempo, la amenaza de guerra en Oriente Medio es muy real. Espero sinceramente que no haya guerra. Sin embargo, el reciente incidente de la flotilla en la costa de Gaza forma parte de una peligrosa escalada hacia la guerra. La reciente concentración de buques de guerra estadounidenses en el Golfo Pérsico es un indicio de lo frágil que es la situación.

Acojo con satisfacción la relajación del bloqueo de Gaza, que permitirá que lleguen artículos civiles a los palestinos. El bloqueo ha provocado una crisis humanitaria y económica que ha hecho que la mayoría de los gazatíes dependan de las limosnas y ha provocado el cierre de muchos negocios. Su relajación mejorará las condiciones de los palestinos. Sin embargo, creo que el bloqueo debe terminar y Gaza debe abrirse de acuerdo con la Resolución 1860 de la ONU.

He estado haciendo campaña por la paz en Oriente Medio a través de una solución de dos Estados con un Estado de Palestina viable, independiente y democrático y la devolución de todos los Altos del Golán a Siria en un acuerdo de tierra por paz. En este momento crucial, hago un llamamiento al Presidente Obama y a la UE para que aprovechen la oportunidad y empujen a ambas partes hacia una ruptura en el proceso de paz para lograr una solución de dos Estados. A la luz de la situación actual en Oriente Medio, esto es ahora más importante que nunca.

Irán sigue utilizando el conflicto árabe-israelí para crear problemas y buscar la hegemonía en Oriente Próximo a través de sus grupos interpuestos. Irán dice a los árabes que liberará sus tierras ocupadas. Sin embargo, el propio Irán ocupa tierras árabes como Al-Ahwaz y las tres islas de los EAU de su costa meridional, Tunb Mayor, Tunb Menor y Abu Musa, reclamadas por los Emiratos Árabes Unidos. La reclamación de EAU está respaldada por el Consejo de Cooperación del Golfo y otros Estados árabes. Irán debe poner fin pacíficamente a su ocupación de tierras árabes y respetar la soberanía árabe.

Irán también utiliza el pretexto de ayudar a los chiíes árabes para seguir desarrollando la hegemonía iraní en toda la región, mientras que al mismo tiempo oprime a sus propios ciudadanos chiíes en casa.

Irán tiene vía libre en Siria y se le permite ejercer una influencia excesiva a cambio de ayuda económica.

¿Qué hace Irán en Siria?

Pues bien, el número estimado de iraníes que visitan Siria supera el medio millón al año y va en aumento desde la exención de visados entre ambos países. No todos estos iraníes son inocentes turistas que buscan gangas en los zocos de Damasco. Además, elementos del régimen sirio distribuyen fotos de Ahmedinejad en Damasco.

El régimen sirio debería despertar y reconocer las verdaderas intenciones de Irán. Dar vía libre a Irán en Siria a cambio de ayuda económica está conduciendo a la desintegración de la soberanía siria. Siria debe reafirmar su identidad y soberanía creando una unidad nacional en la que todos los sirios tengan la oportunidad de desempeñar su papel en la formación de un nuevo gobierno elegido democráticamente, que sería una buena base para que Siria se desvinculara de Irán.

Desde 1963, Siria ha estado gobernada bajo un estado de emergencia muy restrictivo. Algunos comentaristas opinaban que el régimen sirio podría cambiar un poco desde que Estados Unidos se ha comprometido con él. Pues bien, en las últimas semanas han obtenido su respuesta. Muhannad Al Hassani, destacado abogado y activista sirio de derechos humanos, fue condenado a tres años de cárcel por la justicia siria por "difundir información falsa susceptible de debilitar la moral de la nación". Es el ganador del premio Martin Ennals 2010 para defensores de los derechos humanos.

¿Qué hizo Hassani para ser acusado? Pues llamó la atención pública sobre los juicios injustos de presos políticos ante el Tribunal Supremo de Seguridad del Estado del régimen. El encarcelamiento de Al Hassani demuestra que el régimen sirio ni siquiera respeta las normas internacionales mínimas de derechos humanos.

Me complace que los gobiernos británico, estadounidense y otros hayan condenado el encarcelamiento de Al Hassani . Hago un llamamiento al régimen sirio para que lo libere inmediatamente a él y a todos los demás presos políticos. Eso incluye a más de 400 kurdos sirios que han sido detenidos últimamente. La opresión y persecución de los kurdos sirios debe terminar y deben ser reconocidos como ciudadanos de Siria con plenos derechos.

Pido al régimen sirio que levante inmediatamente el estado de excepción y permita a la población ejercer sus derechos de asociación y expresión.

Acojo con satisfacción el llamamiento de la Secretaria de Estado estadounidense, Hilary Clinton, al régimen sirio para que mejore las libertades en Internet. Me complace que considere la libre circulación de las comunicaciones un principio central de su política exterior y que vea en Internet una herramienta clave para difundir la democracia.

Lamentablemente, el régimen sirio no es muy partidario de la libertad de expresión y de permitir que su pueblo utilice Internet.

Según Reporteros sin Fronteras, Siria es uno de los peores "enemigos de Internet" del mundo.

Sólo el 16,5% de los sirios utiliza Internet. Es uno de los índices de penetración más bajos del mundo. El régimen ha bloqueado más de 200 sitios web. Se trata principalmente de sitios que cuestionan sus políticas. La censura se dirige especialmente a las redes sociales y a las plataformas de blogs, como parte de una política para impedir que los activistas por la libertad se organicen y unan a la gente. Blogspot, Maktoob, Facebook y Youtube están bloqueados.

Los usuarios de Internet están sometidos a la vigilancia del régimen. Los propietarios de sitios web están obligados por ley a conservar los datos personales de cualquiera que publique comentarios o artículos en línea. Los agentes de seguridad vigilan los cibercafés y los propietarios están obligados a identificar a sus clientes e informar sobre los sitios web "ilegales" que visitan. Los activistas de Internet pueden ser y han sido encarcelados por un mínimo de tres años por "debilitar la moral de la nación".

Pido al régimen sirio que ponga fin a la censura de prensa e Internet y dé rienda suelta a las redes sociales.

Siria es un hermoso mosaico de personas. Hay que permitir que florezcan las esperanzas y los sueños del pueblo sirio. Deben poder alcanzar lo que es posible. Siria debe avanzar hacia la reconciliación y la unidad nacionales y superar el pasado. Debemos construir juntos nuestro futuro y ser una nación unida, fuerte y próspera. Un líder en el mundo moderno.

COMPARTIR

Participa

Solicite ser miembro activo de la red ODFS en Siria

Síguenos

Siga a nuestro director Ribal Al-Assad en las redes sociales