El Gobierno británico "lamenta profundamente" las acciones de Siria
EE.UU. critica el "fracaso" de Siria en materia de derechos humanos
Ribal al Assad, defensor de los derechos humanos y la democracia con sede en Londres, ha criticado la decisión de Siria de encarcelar a Muhannad Al Hassani, destacado abogado y activista sirio de derechos humanos. Al Hassani ha sido encarcelado durante tres años por la justicia siria por "difundir información falsa susceptible de debilitar la moral de la nación". Al Hassani es el ganador del premio Martin Ennals 2010 para defensores de los derechos humanos.
Ribal Al-Assad, director de la Organización para la Democracia y la Libertad en Siria, declaró:
"Me uno a los gobiernos británico y estadounidense y a Amnistía Internacional en la condena del encarcelamiento de Muhannad Al Hassani y pido al régimen sirio que anule su condena y lo ponga en libertad inmediatamente, a él y a todos los demás presos políticos.
"El encarcelamiento del Sr. Hassani demuestra que el régimen sirio no respeta las normas internacionales básicas de derechos humanos de sus ciudadanos. Insto al régimen a que permita la libertad de expresión y asociación. Esto ayudará a Siria a avanzar hacia una auténtica democracia y libertad de forma pacífica y transitoria."
Haciéndose eco de los llamamientos de Ribal al Assad, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha declarado:
"El Reino Unido lamenta profundamente esta sentencia e insta al gobierno sirio a que anule la decisión y ponga en libertad a Al Hassani. Seguimos seriamente preocupados por la situación de los derechos humanos en Siria y pedimos al gobierno sirio que cumpla todas sus obligaciones en materia de derechos humanos y permita a sus ciudadanos ejercer el derecho a la libertad de expresión sin temor a detenciones arbitrarias, intimidación y encarcelamiento."
El Gobierno de Estados Unidos también condenó a Siria por encarcelar a Al Hassani. Mark Toner, portavoz del Departamento de Estado, dijo que la condena de Al Hassani es:
"Un ejemplo del incumplimiento por parte de Siria de las normas internacionales mínimas de derechos humanos".
Añadió que la condena "envía un mensaje claro al mundo: Siria no tolerará formas pacíficas de libertad de expresión. Pedimos al gobierno sirio que cumpla con sus responsabilidades en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos."
Amnistía Internacional también condenó la sentencia de Al Hassani y pidió su liberación.
El director del Programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio, Malcolm Smart, ha declarado:
"En primer lugar, Muhannad Al-Hassani no debería haber sido juzgado. Es un preso de conciencia que no ha hecho más que defender los derechos humanos de quienes caen en desgracia ante las autoridades sirias y sacar a la luz juicios injustos y otros abusos."
FINES
Notas para los editores:
La Organización para la Democracia y la Libertad en Siria (ODFS) es un organismo independiente que promueve la democracia, la libertad y los derechos humanos en Siria y Oriente Medio.
La ODFS investiga y analiza la actualidad y la política en Siria y Oriente Próximo, y proporciona información a parlamentarios, funcionarios, medios de comunicación, grupos de reflexión, académicos, estudiantes, el público y todas las demás partes interesadas en Gran Bretaña y en el resto del mundo.
Ribal Al-Assad es fundador y director de la Organización para la Democracia y la Libertad en Siria. Es un defensor internacional de la democracia, la libertad y los derechos humanos. Ribal, de 34 años, nació en Siria y ha vivido en Occidente desde que se exilió de su país cuando era niño. Aporta nuevas ideas y perspectivas a la campaña por la democracia y la libertad en Siria y Oriente Próximo, y es ponente habitual en plataformas políticas y de derechos humanos. Ribal interactúa regularmente con políticos, funcionarios, académicos, periodistas, grupos de reflexión, grupos pro democracia y de derechos humanos de todo el mundo.
Ribal es también Presidente del canal de televisión por satélite Arabic News Network (ANN), que emite en toda Europa, Oriente Próximo y el Norte de África y promueve la democracia, la libertad y la paz en Oriente Próximo.
Ribal participa activamente en la promoción del diálogo interreligioso y las relaciones entre musulmanes, judíos y cristianos de todo el mundo. En los últimos años, Ribal ha contribuido con éxito a atajar la violencia y los conflictos interreligiosos e intrarreligiosos en Líbano. Uno de sus logros más notables ha sido facilitar el acercamiento entre musulmanes alauitas y suníes en el norte de Líbano.
La Organización para la Democracia y la Libertad en Siria hace campaña por:
- Fin del estado de excepción, en vigor desde 1963
- Compromiso con los derechos humanos de todos los grupos, religiones y minorías
- Fin de la corrupción y liberalización de la economía siria
- Fin de la censura de prensa e internet
- Mayores derechos para las mujeres sirias y su mayor representación en los ámbitos político, económico y social.
- Paz en Oriente Próximo mediante una solución de dos Estados con un Estado palestino viable, independiente y democrático y la devolución de todos los Altos del Golán a Siria en un acuerdo de "tierra a cambio de paz".
- Fin del extremismo y la violencia